Asociación Herpetológica Granadina

Observación y comprensión de los anfibios y reptiles en sus habitats al sur de España

jueves, 7 de agosto de 2025

 

Iniciamos las ilustraciones de Susana Vegas con el Sapo común (Bufo spinosus)




Publicado por Asociación Herpetológica Granadina en 11:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entrada destacada

En busca de la salamandra perdida. Crónica de una muerte anunciada

La salamandra común ( Salamandra salamandra ) es un anfibio con una alta variabilidad morfológica del que se han descrito muchas subespecies...

  • Asociación Herpetológica Granadina
  • Javier Benavides
  • José María González

Información sobre la AHG

Información sobre la AHG
Nuevo logo septiembre 2019

Anfibios Sureste Ibérico

Anfibios Sureste Ibérico

QUIEN NOS VE

Etiquetas

  • Actuaciones (27)
  • Conservación (48)
  • Cuaderno de campo (25)
  • Denuncias (10)
  • Eventos (2)
  • Noticias (29)
  • Videos (3)
  • ZONAS HERPETOLOGICAS DEL MUNDO (5)

Vistas de página en total

ULTIMOS COMENTARIOS

Cargando...

Entradas populares

  • ALGUIEN TENIA QUE HACERLO
    Hace unos meses, después del verano, visitamos una alberca que hay en un parque natural granadino, para ver el estado de una población de sa...
  • TRAMPAS DE LUZ PARA LA OBSERVACION DE INSECTOS NOCTURNOS
    El pasado verano un grupo de amigos naturalistas nos dispusimos a probar suerte en la observación de insectos construyendo una trampa de lu...
  • CARACOLES MONDA-HUESOS
    Este pequeño caracol actua entre la hojarasca como un efectivo reciclador Tradicionalmente tenemos asociados a los caracoles c...
  • DUENDES
    Pues si , parece que existen, lo que pasa es que no están debajo de una seta colorada con pintas blancas, sino que viven en el agua y tienen...
  • LARGA VIDA A LAS SABANDIJAS
    La definición de sabandija en los diccionarios hace mención a aquellas especies animales que por su desconocimiento biologico o por entrañar...
  • Serpientes míticas en Granada
    La visión de un ofidio no suele dejar impasible a la sociedad. Una mezcla de terror y fascinación envuelve siempre a estos fantásticos an...
  • NUEVAS ESPERANZAS PARA LAS LAGUNAS DE ALBOLOTE
    Arenales y laguna grande, dos lagunas del termino municipal del granadino pueblo de Albolote vuelven a tener agua y vida. Tras varios años d...
  • NUEVO NUCLEO DE GALLIPATO EN GRANADA
    Una nueva población de gallipato  (Pleurodeles waltl) ha sido encontrada recientemente en Tocón (Granada), en el paraje conocido como Hambre...
  • ANFIBIOS ALBINOS EN GRANADA
    Comparativa entre larvas Foto; J M Gonzalez. El pasado mes de junio me encontré una larva albina de sapo partero bético ( Alytes dickhil...
  • Retirando basura en las lagunas de Zafarraya
    A principios de febrero varios miembros de la Asociación Herpetológica Granadina estuvimos retirando basura en las lagunas de Zafarraya (Gr...

SEGUIDORES

Archivo del blog

  • ▼  2025 (4)
    • ▼  agosto (1)
      •  Iniciamos las ilustraciones de Susana Vegas con e...
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2024 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2023 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (8)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (4)
  • ►  2019 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2016 (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (26)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2013 (9)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (37)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)

Mi lista de blogs

  • Amphibians & Reptiles of Morocco and Western Sahara
    La Vuelta a Marruecos en 30 días – Capítulo II: Sáhara Occidental y regreso a la costa - Nuevo trip report publicado en la sección Viajes. http://blog.moroccoherps.com/la-vuelta-a-marruecos-en-30-dias-capitulo-ii-sahara-occidental-y-regreso-a-la...
    Hace 10 años
  • Anfibios y Reptiles de La Rioja
    Viaje al pantanal matogrosense - Você que gostam do apanhar cobras... (Helder Cardoso, Pouso Alegre. 14-11-2018) * "La siguiente entrada no es un *trip report *en sentido estricto, si...
    Hace 6 años
  • Anfíbios & Répteis
    Mini-entrevista a Gonçalo M. Rosa - Biólogo DICE, University of Kent (RU); IoZ, Zoological Society of London (RU); CBA, FCUL (PT). - *A&R **de Portugal **- Qual é o ponto de situação em relação às doenças emergentes que se têm tornado graves ameaças a populações de anfíbios um pouco po...
    Hace 11 años
  • AULA DE LA NATURALEZA "VALPARAÍSO"
    AULAS GANADORAS DEL IV CONCURSO DE ECOAULAS 2023/24 - El *4º concurso de Ecoaulas* termina con la *entrega de diplomas y premios,* hoy martes 18 de junio, en las categorías de Secundaria, Bachillerato y Ci...
    Hace 1 año
  • Cuaderno de campo "Aves granadinas"
    Correlimos de Temminck en la costa - El 11 de agosto de 2025 se observa un individuo de *correlimos de Temminck * (*Calidris temminckii*) en la playa de la Cagadilla (Salobreña). Observador: ...
    Hace 6 días
  • El Gallipato Alcublano
    MUESTREOS EN LAS BALSAS DE ALCUBLAS 23/05/2019 - Hace tiempo que Connecta Natura y Gallipato Alcublano estamos trabajando y colaborando en el “Proyecte Oufegabous”, para el cuidado y custodia de las b...
    Hace 6 años
  • La Bioespeleología: un mundo por descubrir
    Segundo Premio Internacional para "HABITANTES DE LA OSCURIDAD" - Gratas noticias nos llegan desde Brasil, donde se celebra el Congreso Internacional de Espeleología organizado por la UIS (Unión Internacional de Espeleolo...
    Hace 2 semanas
  • Pateando las Sierras
    Málaga: Caminito del Rey. - Entrada al desfiladero.
    Hace 9 años
  • PLANTAR ÁRBOLES y arbustos
    Mi utopía forestal - Diariamente millones de montañeros, de senderistas o de simples andarines se dispersan por la naturaleza en todo el mundo, accediendo a los lugares más re...
    Hace 4 semanas

SITIOS AFINES

  • Anfibios y reptiles de Andalucía
  • Asociación Herpetológica Española
  • Asociación Herpetológica Murciana
  • Asociación Serbal
  • Enciclopedia Virtual "Vertebrados Ibéricos"
  • Sociedad Aranzadi

FAUNA DE RIBERA. ARGIOPEA, ARAÑA DE JARDÍN

FAUNA DE RIBERA. ARGIOPEA, ARAÑA DE JARDÍN
Argiopea Huelago

Caballito del diablo

Caballito del diablo
Ischnura pumilio var. Austriaca
Tema Picture Window. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.