Asociación Herpetológica Granadina

Observación y comprensión de los anfibios y reptiles en sus habitats al sur de España

jueves, 21 de agosto de 2025

Seguimos creando pequeños humedales

›
              Una de las líneas de actuación en las que trabaja nuestra asociación desde hace años es la recuperación de antiguas albercas t...
jueves, 7 de agosto de 2025

›
  Iniciamos las ilustraciones de Susana Vegas con el Sapo común ( Bufo spinosus )
jueves, 10 de julio de 2025

Las ilustraciones de Susana Vegas Mendía

›
    En 2019, por iniciativa del Ayuntamiento de Güejar Sierra, se elaboró un calendario para el año 2020 con una temática muy especial: ...
domingo, 18 de mayo de 2025

Sapillo pintojo en Lanjarón

›
                 Hace un par de meses nos enteramos de la existencia de un punto de agua que podría ser interesante cercano a Lanjarón, loc...
2 comentarios:
domingo, 4 de mayo de 2025

Arreglo y mejora en la charca de Beas de Granada

›
A mediados de marzo de 2025 el concejal de la localidad de Beas de Granada nos informó de que habían  visto sapos corredores ( Epidalea cala...
2 comentarios:
jueves, 9 de mayo de 2024

Echando agua con un resultado feliz, o casi

›
A mediados de marzo aparecieron unos cordones de huevos de sapo corredor ( Epidalea calamita ) en el aparcamiento del Centro de Visitantes d...
domingo, 19 de noviembre de 2023

Las charcas de Jun

›
El sapo corredor ( Epidalea calamita ) es un anfibio todavía común en la provincia de Granada. No obstante, conocemos varios puntos de repro...
1 comentario:
›
Inicio
Ver versión web
  • Asociación Herpetológica Granadina
  • Javier Benavides
  • José María González
Con la tecnología de Blogger.