Asociación Herpetológica Granadina

Observación y comprensión de los anfibios y reptiles en sus habitats al sur de España

domingo, 23 de abril de 2023

Rescate de ranitas meridionales

›
            La ranita meridional ( Hyla meridionalis ) es una especie escasa y muy localizada en la provincia de Granada, y cada vez más. Co...
lunes, 27 de febrero de 2023

Diferencias entre las larvas de sapo partero bético y rana común

›
         En la provincia de Granada no es raro que el sapo partero bético ( Alytes dickhilleni ) y la rana común ( Pelophylax perezi ) se re...
lunes, 6 de febrero de 2023

Una poda necesaria

›
          A principios de febrero aprovechamos la celebración del Día de los Humedales (2 de febrero) para realizar una actuación que nos ro...
lunes, 2 de enero de 2023

Renacen las charcas en la sierra de Loja

›
                 La sierra de Loja, también llamada Sierra Gorda, se encuentra al oeste de la provincia de Granada. En su parte superior pre...
2 comentarios:
miércoles, 5 de octubre de 2022

Tritón pigmeo: un adiós silencioso

›
                 El tritón pigmeo ( Triturus pygmaeus ) es un anfibio endémico de la mitad sur de la península ibérica exceptuando el tercio...
‹
›
Inicio
Ver versión web
  • Asociación Herpetológica Granadina
  • Javier Benavides
  • José María González
Con la tecnología de Blogger.