Asociación Herpetológica Granadina

Observación y comprensión de los anfibios y reptiles en sus habitats al sur de España

miércoles, 21 de octubre de 2015

El Carmen de los sapos

›
E l Carmen de los Mártires es un conjunto ajardinado de época romántica (su trazado data del s. XIX) ubicado en Granada en la colina del ...
3 comentarios:
jueves, 15 de octubre de 2015

Un hogar duradero

›
“Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí.”  Confucio El pasado jueves 8, tres colaboradores de la AHG tenía...
sábado, 22 de agosto de 2015

Trasladando larvas de partero

›
Uno de los muchos problemas que padece el sapo partero bético ( Alytes dickhilleni )   es que, para reproducirse, a veces utiliza construcc...
viernes, 24 de julio de 2015

Rescate en la Sierra de Loja

›
Continuando con las acciones de rescate de anfibios en la Sierra de Loja que se realizaron el año pasado, ( Enlace ). Nuevamente nos hemos a...
miércoles, 3 de junio de 2015

La Charca del Puerto, una asignatura pendiente

›
Dentro de la provincia de Granada, la zona más occidental es la que presenta una mayor diversidad de anfibios debido, sobre todo, a que por...
martes, 12 de mayo de 2015

Jornada de limpieza en dos charcas de Zafarraya

›
El pasado 9 de mayo de 2015, la Asociación Herpetológica Granadina (AHG) organizó una jornada de limpieza en el término de Zafarraya, con e...
‹
›
Inicio
Ver versión web
  • Asociación Herpetológica Granadina
  • Javier Benavides
  • José María González
Con la tecnología de Blogger.