Asociación Herpetológica Granadina

Observación y comprensión de los anfibios y reptiles en sus habitats al sur de España

domingo, 23 de febrero de 2014

DEPREDACIÓN DE CULEBRA VIPERINA SOBRE RANA COMÚN

›
Publicamos una observación que Alejandro Calancha nos envía y de la que fue testigo en una balsa de Lugros (Sierra Nevada). Nos cuent...
jueves, 20 de febrero de 2014

PEQUEÑAS SOLUCIONES PARA GRANDES PROBLEMAS

›
En junio de 2013 se localizaron en la sierra de Huétor (Granada) dos abrevaderos metálicos para el ganado que eran utilizados por el sapo p...
1 comentario:
domingo, 16 de febrero de 2014

CULEBRAS MONTAÑERAS

›
Sierra Nevada es el gran macizo penibético, la montaña del sol ( Sulayr nazarí). Sus más altos tresmiles, en la porción granadina, ant...
jueves, 3 de octubre de 2013

LAS CANTERAS ABANDONADAS COMO NUEVOS ECOSISTEMAS

›
En estos últimos años de abundantes lluvias nos ha sorprendido el resurgimiento de antiguos humedales desaparecidos en distintas parte...
domingo, 8 de septiembre de 2013

LAGARTOS CON ALAS EN LA ALHAMBRA

›
Patio de los Arrayanes, en una fría mañana... ¡de junio! en la Alhambra. Vaciándose la gran alberca... Tiempo para charlar con el enc...
‹
›
Inicio
Ver versión web
  • Asociación Herpetológica Granadina
  • Javier Benavides
  • José María González
Con la tecnología de Blogger.