Asociación Herpetológica Granadina

Observación y comprensión de los anfibios y reptiles en sus habitats al sur de España

lunes, 9 de enero de 2012

TRAMPAS DE LUZ PARA LA OBSERVACION DE INSECTOS NOCTURNOS

›
El pasado verano un grupo de amigos naturalistas nos dispusimos a probar suerte en la observación de insectos construyendo una trampa de lu...
domingo, 4 de diciembre de 2011

EL GORGOJO DE LAS PALMERAS

›
Adulto de picudo rojo (Juan Ramón Fdez Cardenete) Qué pena que un animal tan bonito tenga que ser catalogado como un intruso, y sea mal r...
miércoles, 30 de noviembre de 2011

YA ESTÁ AQUI

›
La mayor amenaza actual a un grupo de vertebrados la protagoniza un hongo llamado Batrachochytrium dendrobatidis que provoca la quitridiomi...
1 comentario:
lunes, 7 de noviembre de 2011

MEJORA DE PUNTOS DE CRIA DE ANFIBIOS AMENAZADOS

›
 El sapo partero bético es la especie más beneficiada en Granada Durante 2009 y 2010, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de And...
2 comentarios:
miércoles, 2 de noviembre de 2011

TALLER DE HERPETOS EN ANDUJAR

›
Anfibios y reptiles de la Sierra de Andújar El galápago europeo encuentra en Sierra Morena sus últimos reductos andaluces siendo por ello ...

LAS PRIMERAS LLUVIAS DE OTOÑO

›
El último jueves de octubre se presentó lluvioso y oportuno para la observación de anfibios, teníamos pendiente una visita a la piscina que ...
1 comentario:
jueves, 8 de septiembre de 2011

LAS ESPECIES EXÓTICAS INTRODUCIDAS SIGUEN GANANDO TERRENO.

›
Cada vez con mayor frecuencia, obtenemos observaciones en el medio natural de especies exóticas introducidas que se han adaptado a vivir en ...
‹
›
Inicio
Ver versión web
  • Asociación Herpetológica Granadina
  • Javier Benavides
  • José María González
Con la tecnología de Blogger.