Asociación Herpetológica Granadina

Observación y comprensión de los anfibios y reptiles en sus habitats al sur de España

martes, 31 de mayo de 2011

DEPREDACIÓN DE LAGARTIJA IBÉRICA SOBRE MANTIS RECIEN ECLOSIONADAS

›
La casualidad me llevó a descubrir el momento justo de la eclosión de las mantis de una ooteca, salían con las patas pegadas al cuerpo aseme...
1 comentario:

ZONAS HERPETOLOGICAS IMPORTANTES

›
Yasuní, Ecuador. Phyllomedusa tomopterna Con cerca de 1.000.000 millón de hectáreas el parque nacional de Yasuní es uno de los hotsp...
sábado, 28 de mayo de 2011

ZONAS HERPETOLOGICAS IMPORTANTES

›
Great Smoky Mountains El estado de Tennessee, en Estados Unidos ,alberga algunos de los bosques templados mas impresionantes del mundo. El...
jueves, 26 de mayo de 2011

EL PROGRAMA SARE SE RENUEVA

›
Prosigue la labor del S.A.R.E el programa de seguimiento y monitorización a largo plazo para anfibios y reptiles en España. Aunque lleva y...
sábado, 21 de mayo de 2011

NUEVAS POBLACIONES DE SAPILLO PINTOJO MERIDIONAL EN EL ENTORNO DE LA DEHESA DEL GENERALIFE

›
Las charcas han aportado diversidad al lugar Hace algunos años el sapillo pintojo (Discoglossus jeanneae)  estaba bastante extendido por ...
2 comentarios:
miércoles, 18 de mayo de 2011

POBLACIONES URBANAS DE RANITA MERIDIONAL EN EL LITORAL GRANADINO‏

›
Breve informe sobre un par de localidades donde hemos observado presencia abundante de ranita meridional ( Hyla meridionalis [ L istado de ...
sábado, 7 de mayo de 2011

VISITA A LA LAGUNA DE ARENALES

›
Después de las lluvias que han caído últimamente, decidimos pasarnos por uno de los humedales más importantes de la provincia, la Laguna de ...
‹
›
Inicio
Ver versión web
  • Asociación Herpetológica Granadina
  • Javier Benavides
  • José María González
Con la tecnología de Blogger.