Asociación Herpetológica Granadina

Observación y comprensión de los anfibios y reptiles en sus habitats al sur de España

miércoles, 20 de abril de 2011

DUENDES

›
Pues si , parece que existen, lo que pasa es que no están debajo de una seta colorada con pintas blancas, sino que viven en el agua y tienen...
8 comentarios:
sábado, 16 de abril de 2011

ALGUIEN TENIA QUE HACERLO

›
Hace unos meses, después del verano, visitamos una alberca que hay en un parque natural granadino, para ver el estado de una población de sa...
miércoles, 6 de abril de 2011

LA VANESA DE LOS CARDOS Y LAS RANAS DE MARRUECOS

›
La vanesa de los cardos (  Vanessa cardui = Cynthia cardui) es uno de los lepidopteros con una mayor distribución de cuanto se conocen. Se e...
miércoles, 16 de marzo de 2011

UNA VISITA NOCTURNA AL PARQUE DE HUETOR

›
                                          Sapo corredor esperando a su pareja        La observación de la naturaleza por la noche está lim...
2 comentarios:
jueves, 10 de marzo de 2011

¿PARA CUANDO UNA REGULACIÓN DEL TEMA?

›
Peces de colores donde había sapos y ranas La perdida de hábitat es uno de los factores mas grave para la regresión de los anfibios en Espa...
domingo, 6 de marzo de 2011

SE PERDIÓ UNA BATALLA, NO LA GUERRA

›
                                                   Anochecer en la charca Hace diez años en una laguna del termino de Zafarraya, unos visi...
viernes, 4 de marzo de 2011

COLONIZACIÓN DE CHARCA CINEGETICA POR SAPO COMÚN

›
Hace ahora dos años la sociedad de cazadores de Illora (Granada) realizó la construcción de una serie de charcas repartidas por las sierras ...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
  • Asociación Herpetológica Granadina
  • Javier Benavides
  • José María González
Con la tecnología de Blogger.